Investigación

Docencia

Divulgación

A continuación, se muestra un listado de referencias de publicaciones de los miembros de la AME, relacionadas con la motivación y la emoción. Muchas de estas publicaciones son obras colectivas, en las que los miembros de la asociación no son solo los coordinadores, sino que también son participantes en las mismas.

 

  • Acosta, A. (2007). Psicología de la emoción. Granada: Ediciones Sider. (ISBN 13: 978-84-935458-4-0).
  • Acosta, A. (Dir.) (2008). Educación emocional y convivencia en el aula. Madrid: Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. (ISBN: 978-84-369-4695-6).
  • Acosta, A., Megías, J. L. y Lupiáñez, J. (Eds.) (2014). Avances en el estudio de la motivación y la emoción. (ISBN: 978-84-697-0116-4).
  • Aguado, L. (2019) (2ed). Emoción, Afecto y Motivación. Madrid: Alianza Editorial. (ISBN: 978-84-206-4267-3).
  • Aguado, L. (2019). Cuando la mente encontró a su cerebro. Madrid: Alianza Editorial.
  • Arana, J. M. y de Castro, D. (Eds.) (2015). Consumir sin consumirse: Educación para el consumo. Madrid: Pirámide. (ISBN: 978-84-368-3442-0).
  • Arana, J. M., Sánchez Cabaco, A, y Castro, J. A. (1996). Motivación y emoción: Manual de prácticas de psicología básica. Salamanca: Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. (ISBN: 84-7299-376-0).
  • Aritzeta, A., Soroa, G. eta Etxebarria, I. (2013). Emozioak eta gaitasun sozioemozionalak [Emociones y competencias socioemocionales]. Bilbo: Udako Euskal Unibertsitatea. (ISBN: 978-84-8438-496-4).
  • Barberá, E. (1985). Procesos cognitivos y motivacionales. Valencia: Nau Llibres. (ISBN: 10-84-7642-007-2).
  • Barberá, E. et al. (Eds.) (2004). Motivos, emociones y procesos representacionales: de la teoría a la práctica. Valencia: Fundación Universidad-Empresa de Valencia (ADEIT). (ISBN: 96221-08-3).
  • Chóliz, M. (1994). Prácticas de Psicología de la Motivación y Emoción. Valencia: Promolibro. (ISBN 10: 84-7986-092-8).
  • Chóliz, M., Fernández-Abascal, E. (2008). Expresión facial de la emoción. Madrid: UNED. (ISBN 10: 84-362-4140-1).
  • Clemente, R. A., Barajas, C., Codes, S., Díaz, M. D., Fuentes, M. J., Goicoechea, M. A., González, A. M. y Linero, M. J. (Eds.) (1991). Desarrollo socioemocional: Perspectivas evolutivas y preventivas. Valencia: Promolibro. (ISBN: 84-86834-77-5).
  • Díaz, J. M. y Gámez, E. (Coords.) (2010). Motivación y Emoción: investigaciones actuales. La Laguna: Servicio de Publicaciones Universidad La Laguna. (ISBN: 978-84-7756-852-0).
  • Echebarría, A. y Páez, D. (Eds.) (1989). Emociones: Perspectivas psicosociales. Madrid: Fundamentos. (ISBN: 84-245-0547-6).
  • Etxebarria, I. (1996). Sentimientos de culpa y cambio de valores morales. Tesis Doctoral. Bilbao: Universidad del País Vasco. (ISBN: 84-7585-312-9).
  • Etxebarria, I. (2005). Los sentimientos de culpa: ¿qué hacer con ellos? Málaga: Arguval. (ISBN: 84-96435-34-2).
  • Etxebarria, I. (2020). Las emociones y el mundo moral. Más allá de la empatía. Madrid: Síntesis. (ISBN: 978-84-1357-024-2).
  • Etxebarria, I., Aritzeta, A., Barberá, E., Chóliz, M., Jiménez, M. P., Martínez, F., Mateos, P. M. y Páez, D. (Eds.) (2008). Emoción y motivación: Contribuciones actuales. Vol. I: Emoción. Madrid: Asociación de Motivación y Emoción. (ISBN: 978-84-691-1425-4).
  • Etxebarria, I., Aritzeta, A., Barberá, E., Chóliz, M., Jiménez, M. P., Martínez, F., Mateos, P. M. y Páez, D. (Eds.) (2008). Emoción y motivación: Contribuciones actuales. Vol. II: Motivación. Madrid: Asociación de Motivación y Emoción. (ISBN: 978-84-691-1426-1).
  • Fernández-Abascal, E. G. (Ed.) (2009). Emociones positivas. Madrid. Pirámide. (ISBN: 91-393-89-89).
  • Fernández-Abascal, E. G., García, B., Jiménez, M. P., Martín, M. D. y Domínguez, F. J. (Coords.) (2010). Psicología de la emoción. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces. (ISBN: 978-84-8004-908-5).
  • Fernández-Abascal, E. G., Jiménez, M. P. y Martín, M. D.  (Coords.) (2003). Motivación y emoción. La adaptación humana. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces. (ISBN: 84-8004-618-X).
  • Fernández-Abascal, E. G., Palmero, F., Chóliz, M. y Martínez, F. (1998). Cuaderno de prácticas de Motivación y Emoción. Madrid: Pirámide.
  • Fernández-Berrocal, P. y Ramos Díaz, N. (Eds.) (2002). Corazones inteligentes. Barcelona: Kairós. (ISBN: 84-7245-519-X).
  • Fernández-Berrocal, P., Extremera, N., Palomera, R., Ruiz-Aranda, D., Salguero, J. M. y Cabello, R. (Eds.) (2009). Avances en el estudio de la inteligencia emocional. Santander: Fundación Marcelino Botín. (ISBN: 978-84-9655-51-5).
  • Fernández-Berrocal, P., Extremera, N., Palomera, R., Ruiz-Aranda, D., Salguero, J. M. y Cabello, R. (Eds.) (2011). Inteligencia Emocional: 20 años de investigación y desarrollo. Santander: Fundación Botín. ISBN: 978-84-96655-90-4.
  • Gámez Armas, E. Díaz Gómez, J. M., Ardevol Abreu, A., y Marrero Hernández, H. (2021). Dimensiones Básicas de la Motivación Humana. Madrid: Pirámide. https://www.ull.es/portal/noticias/2021/investigadores-de-la-ull-publican-un-libro-que-aborda-las-causas-psicologicas-de-la-motivacion-humana/
  • Garrido, I. (1996). Psicología de la Motivación. Madrid: Síntesis. (ISBN 10: 84-7738-403-7).
  • Garrido, I. (2010). Psicología de la Emoción. Madrid: Síntesis. (ISBN 13: 978-84-9958-136-1).
  • González, C., González, D., Mestre, J. M. y Guil, R. (Eds.) (2012). Aportaciones recientes al estudio de la motivación y las emociones. Sevilla: Fénix Editora. (ISBN: 978-84-940056-0-2).
  • Huertas, J. A. (1997). Motivación: querer aprender. Madrid: Aique. (ISBN: 9789507017742). https://www.researchgate.net/publication/31854774_Motivacion_querer_aprender
  • Huertas, J. A., Rodríguez, M. y Sotillo, M. (1999). Prácticas de Motivación y Emoción. Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma. (ISBN 10: 84-7477-723-2).
  • López Frutos, J. M., Rodríguez Moneo, M. y Huertas, J. A. (2005). Investigación y práctica en motivación y emoción. Madrid: Aprendizaje Visor. (ISBN: 84-7774-148-4). https://www.researchgate.net/publication/301959780_Investigacion_y_practica_en_motivacion_y_emocion
  • López, F., Apodaka, P., Eceiza, A., Etxebarria, I., Fuentes, M. J. y Ortiz, M. J. (1994). Para comprender la conducta altruista. Teoría, investigación e intervención educativa. Estella: Verbo Divino (ISBN: 84-7151-948-8).
  • López, F., Etxebarria, I., Fuentes, M. J. y Ortiz, M. J. (Eds.) (1999). Desarrollo afectivo y social. Madrid: Pirámide. (Reeditado en 2000, 2001, 2003, 2005, 2008 y 2010). (ISBN: 84-368-1362-3).
  • López, J. M., Rodríguez, M. y Huertas, J.A. (2005). Investigación y práctica en motivación y emoción. Madrid: Machado Grupo de Distribución. (ISBN 10: 84-7774-148-4).
  • López, R. M., De Los Reyes, J. y Viñambres, R. (2018). Comunicación No Verbal. 51 respuestas aportadas por la ciencia. Madrid: BL Ediciones.
  • López, R. M., Gordillo, F., Grau, M. (2016). Comportamiento no verbal: más allá de la comunicación y el lenguaje. Madrid: Pirámide.
  • López, R. M., Olivares, M. y Perinat, L. (2019). Manual de Neuropsicología de la conducta escrita. Madrid: BL Ediciones.
  • Martínez Sánchez, F., Fernández Abascal, E.G. y Palmero, F. (Eds.) (2019). Todo lo que usted quiso siempre saber sobre las emociones (y nunca se atrevió a preguntar). Madrid: Pirámide. (ISBN: 978-84-368-4093-3).
  • Mestre, J. M. y Guil, R. (2012). La regulación de las emociones. Una vía a la adaptación personal y social. Madrid: Pirámide. (ISBN: 978-84-368-2650-0).
  • Mestre, J. M., Gutiérrez, J. M., Guerrero, C., & Guil, R. (2017). La Gestión de las Emociones y Sentimientos. Madrid: Pirámide.
  • Páez, D. (Ed.) (1993). Salud, expresión y represión social de las emociones. Valencia: Promolibro. (ISBN: 84-7986-029-4).
  • Palmero, F. y Martínez Sánchez, F. (Coords.) (2008). Motivación y Emoción. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España. (ISBN: 978-84-481-6101-9).
  • Palmero, F., Fernández-Abascal, E. G., Martínez, F. y Chóliz, M. (Coords.) (2002). Psicología de la Motivación y la Emoción. Madrid: McGraw-Hill. (ISBN: 84-481-3644-6).
  • Pérez Nieto, M. A. y Magán Uceda, I. (2015). La ira. Madrid: Ed. Grupo 5.
  • Pérez-Delgado, E. y Mestre, M. V. (Coords.) (1999). Psicología moral y crecimiento personal. Barcelona: Ariel Psicología. (ISBN: 84-344-0883-X).
  • Sierra, B., de la Cueva, M., Ángeles, J., Huertas, J. A. y Montero, I. (2018). Avances en la investigación de motivación y emoción. Madrid: UAM ediciones. (ISBN: 978-84-8344-627-0). https://www.researchgate.net/publication/327833878
  • Trías, D. y Huertas, J. A. (2020). Autorregulación en el aprendizaje. Manual para el asesoramiento psicoeducativo. Madrid: Ediciones Universidad Autónoma de Madrid. (ISBN: 9788483447499). https://www.researchgate.net/publication/341940483
  • Viñambres, R., Ramos, M., Juárez, A. y López, R. M. (2020). Manual de Detección de la Mentira y el Engaño. Una aproximación teórico-práctica. Madrid: BL Ediciones.